Vistas de página en total

domingo, 20 de septiembre de 2015

La Felicidad de... Ser Solitaria



     Es nuestra naturaleza mantenernos en grupos.  Para protección, para sobrevivencia, para procreación.  Nuestros mejores momentos son los que compartimos con un grupo de personas, ya sea con nuestra familia, el equipo deportivo, con los del salón, con los compañeros de trabajo o con nuestro grupo de amigos.  Mantenernos en grupo nos ayuda con nuestras relaciones interpersonales y con nuestra vida diaria, nos llena de conocimiento y nuestra autoestima se beneficia al pertenecer a un grupo de personas.  Algunas veces, pertenecer no es tan agradable.  Una persona que es sincera consigo misma, se da cuenta y abandona esta actitud y cualquier aspiración de pertenecer a cualquier grupo que le orille a tener un comportamiento no adecuado a sus morales, pensamientos y sentimientos.  Hay ocasiones cuando todo está perfecto, encajas increíblemente.  El grupo te acepta con tus locuras y coherencias.  Eres aceptada y feliz, no tienes que estar sola, y en realidad, no tienes que estar sola, pero algunas veces… lo necesitas.   Te presento 5 beneficios de ser solitaria:

1-  No tienes que responderle a nadie. Si quieres ir al cine, vas al cine.  Si quieres caminar, caminas.  Si quieres cocinar y comerte dos paquetes de pasta tu sola hasta que te duela la pansa… tienes un problema! Pero lo puedes hacer.

2-  Puedes cantar a la hora que te de la gana, sin causarle “vergüenza” a nadie.  ¿Quién no quiere pasarse la vida cantando? No conozco a nadie que no le guste cantar, pero si conozco a muchos que no les gusta mi canto, asi que SUCK IIIIITTTT, yo canto lo que me da la gana cuando estoy sola, porque estoy sola!

3-  No es difícil escoger lo que quieres hacer.  Cualquier cosa que te venga a la mente, eso es lo que harás, porque no hay nadie que te de una “mejor” idea, aunque ya todos sabemos que no hay mejor idea que hacer palomitas y poner una película de Ryan Reynolds sin camiseta, ¡la que sea!

4- Puedes ir de compras utilizando tu propio soundtrack.  Nada mejor que hacer una lista de música e ir de compras (bueno, si hay cosas mejores, pero por propósitos de este artículo, diremos que no hay) caminar por los pasillos escuchando a Shakira y moverte al ritmo de ‘Ojos Así’ mientras echas arroz o naranjas a tu carrito del mandado sin que nadie te esté interrumpiendo preguntándote cosas como ¿A dónde va tu vida? ¿Qué no te piensas casar? ¿Por qué quieres llevar ese tipo de arroz? Ay amaaaá, pos no sé.  Si me encuentro un valiente.  Y por qué yo no sé distinguir entre arroseses…  

5- Entender el valor de tener amigos.  Siempre, sin importar que tanto logremos en nuestras vidas, es necesario tener un testigo de lo que hacemos.  En muchas de las loqueras, la mayoría de los corajes y en TODAS las tristezas, compartiendo las penas se hacen menos.

BONO y la mas importante- Entender el valor de ser solitario.  Algunas veces, lo que nos hace únicos es lo que sabemos callar.  A pesar que somos necesarios en un clan y el clan es necesario para nosotros, hay cosas que son más valiosas si las guardamos para nosotros.  Los momentos de soledad, te ayudan a saber que partes de ti mismo puedes compartir y que partes debes guardar para ti. Todos tenemos secretos que no compartimos y es totalmente valido y sano no hacerlo.

     Ser parte de un grupo, no significa que no puedes tener tiempo para ti y no significa que tengas que compartir todo con ellos.  Tampoco significa que seas parte de un solo grupo, puedes pertenecer a varios grupos y tener tiempo para estar sola.  Yo por ejemplo, me voy a un parque, y me paseo en un columpio… asi esssss, un columpio, encontré uno en el que quepo, y me siento a pensar y a soñar despierta.  Eso es muy importante, no perder la habilidad de soñar y esperar a que las cosas se vean mejor.


Se parte, se independiente, se grande, sueña,  y también Be Positive, Girl! 

jueves, 17 de septiembre de 2015

Ser Gorda Es... Cosa Del Pasado, ¡Para Estas Mujeres!

     En la batalla por bajar de peso, comenzamos todos los días.  Somos unas guerreras que salimos a enfrentar el día con los más altos ánimos aunque, no siempre regresamos con los mismos.  Lo importante es saber que mañana es otro día y podemos volver a empezar.  No importa lo que no lograste hoy, lo importante es lo que si pudiste hacer.  Y sin importar que tan poco hayas hecho, es mucho más de lo que hubieras echo si no lo hubieras intentado (sonó a dicho del Chapulín Colorado, pero la idea es esa).  En esta batalla, perdemos a muchas de nosotras contra los pasteles de chocolate, las reuniones de fin de semana, las cenas inesperadas con la abuela que siempre terminan en 2000 kcal por sentada.  Aunque ponte a pensar, si fueron súper efectivos para derrotar a los ‘mostros’ en ‘Capulina contra los mostros’ ¿Quién no recuerda la famosa frase derrocadora de villanos “Pastel De Chocolate con helado de Vainiiiiiiilla”? ZAAAAAZZZZ, ¡Mostros derrotados! 

     Pero, sin importar que tantas queden en el camino, siempre hay una sobresaliente, una valiente que se enfrenta a estos maléficos y deliciosos villanos de las dietas, y pelea contra ellos.  Estas súper heroas (sip, dije heroas, por que la palabra ‘heroína’ no me gusta mucho), no mantienen su identidad en el anonimato.  Al contrario, quieren demostrarte que tú también puedes.  Puedes encontrarlas en Instagram.  A continuación, te presento a 6 chicas que han luchado contra el sobre peso y siguen luchando contra él, y no descansaran hasta derrotarlo.  Te las dejo como inspiración y apoyo.  Son personas ordinarias, que desearon ser EXTRA-ordinarias, y lo están logrando,           ¿qué te detiene a ti? 

1.- Journey_to_WonderWoman






2.- Sunshinesjourney




3.-Queenb_weightjourney


Esta chica va empezando, no tiene tantos seguidores, ¡pero es fantástica!

4.- xo_kaitttt



Esta chica es una bloguera para people.com  aquí un artículo acerca de algo que le sucedió.


5.- myfatlossjourney_



Es hermosa y ha logrado bajar 54 libras (alrededor de 27 kg).


     Es importante recordar que no debemos estar en busca de la perfección, sino en busca del bienestar, tanto físico, como mental, espiritual y emocional.  No queramos cambiar nuestros cuerpos solo para encajar en un grupo u obtener una relación volátil.  Si vas a aventurarte en un viaje tan largo, has que el destino valga la pena. 



Se inteligente, se sana, se feliz y sobre todo siempre siempre siempre, Be Positive, Girl! 

martes, 8 de septiembre de 2015

Ser Gorda Es... Confuso


    
     Cada día, todos nos levantamos siendo una persona y nos acostamos siendo otra.  Siendo más inteligentes, más viejos, más cansados, más juiciosos, más amorosos o más amargados.  Cualquiera de las anteriores pero siempre le agregamos más a nuestra vida, lo único que no podemos agregar es tiempo.  Siendo gorda, he notado que al acostarme, me acuesto de un tamaño y me levanto de otro.  En la mañana siempre parece que estoy menos esponjada que en la noche.  ¿Sera que la vida quiere que empiece mi día siendo positiva? ¿Sera que en realidad bajo de peso de noche y solo tengo que mantenerme así por este día y mañana despertare un poco menos abultada? Bueno, en realidad es que en la noche traemos más peso que en la mañana debido a que en la mañana ya tenemos entre 6 y 8 horas sin consumir alimento ni agua, y lo que traíamos al acostarnos, se empiezan a digerir, es así de simple.  De cualquier forma, me gusta pensar que es la forma del universo de decir, ‘Ok, aquí vamos de nuevo, el día de hoy, te doy otra oportunidad, no la desaproveches’.  La verdad es que cuando cuidas lo que comes o lo descuidas haciendo dietas disparatadas, al final del día te sientes enojada, ofuscada, distraída, ansiosa.  Pero emocionalmente te sientes bastante satisfecha contigo misma de haber logrado terminar el día sin aventarte de un edificio (admitámoslo, siempre que nos cortan el suplemento de panecillos y frituras ¡es el fin del mundo, y ya no hay esperanza!), y aparte de todo, nuestro cuerpo se va a dormir con menos volumen que ayer.  Pero cuando despiertas,  ‘¡ESPEREEEENNN, No… es que… me veo igual que cuando me levante ayer!  ¿Si antier me acosté gorda y me levante menos gorda, y ayer me levante menos gorda y me acosté casi poquito menos gorda, no debería haberme levantado menos que menos gorda? ESTO ES ESTRESANTEEEEEE, ¿Dónde están mis donas?’  Así es, es bastante confuso.  Bueno, no es tanto así, pero admítelo, llega el momento en tu semana de dieta en la que tienes tu momento ‘Ally McBeal’ (referencia noventera) donde te ves aventando cosas fuera de la ventana y empujando gente a cómo vas caminando por la calle.

     Hay otras dietas en las que dices, espera, me siento que viole todos los códigos alimenticios, no creo que esto vaya a funcionar, ‘trague como pelona de hospicio’.  Y comienzas a dudar de la eficacia de esas dietas.  La vez que yo más baje de peso fue cuando estuve visitando a un nutriólogo con unas dietas fantásticas con las que me sentía muy bien.  Lo único malo, es que aparte de las dietas, me daba pastillas, cuando deje las pastillas, la pérdida de peso se detuvo ‘¿Qué paso? Estoy haciendo lo mismo que hacía antes’.  Estoy haciendo ejercicio, estoy bajándole a las sodas, las frituras, el pan, la pasta, el arroz ¿Por qué no bajo?’  ¿Has pensado que si bajas, pero lento y de una manera más sana? En realidad eso es lo que sucede, pero en algún momento, solamente bajarle a las sodas y al pan ya no es suficiente y tienes que sacrificar algo más.  Y es que estamos en una edad y vivimos en una era, en la que ya no podemos costear el sobrepeso, y no lo digo por estética, sino por salud. 

     Luego, tenemos el otro lado de la moneda el mas confuso para mucha gente.  Ser gorda y estar contenta con serlo.  La verdad encontrarme con alguien que este genuinamente contenta con ser gorda, es una bendición porque te has encontrado con una de las pocas personas que es realmente feliz.  Es algo que no todos entendemos, ¿Cómo puede gustarle ser gorda? Pues de la misma forma que a alguien disfruta ser delgada.  Que padre seria tener esa fortaleza y esos pensamientos.  Debe ser difícil que el resto del mundo comprenda esa decisión, pero debe ser maravilloso acostarte hermosa y levantarte hermosa. 

     Lo más importante de todo es saber cuáles son tus debilidades y fortalezas y aprovecharlos.  Si no estás dispuesta a sacrificarte para bajar de peso, más vale que vayas encontrando la belleza en lo que eres ahora y saber que bajar de peso no está en tus planes.  Si no estás dispuesta a ser gorda por siempre, más vale que te vayas metiendo en la cabeza que esto requiere sacrificios y comenzar a hacerlos.  Piensa en esto, el tiempo va a pasar sin importar lo que tú seas ahora o lo que planees ser.  A un mes de hoy, podrías pesar lo mismo o dos kilos menos, ¿Cuál suena mejor?  Bien, lo dicho, ser gorda es confuso, tienes varias opciones, solo tienes que encontrar con cual vas a ser feliz. ¿Qué es lo que tú quieres?


Se gorda, se delgada, se cómo tú quieras, se feliz, pero siempre Be Positive, Girl!

sábado, 5 de septiembre de 2015

Agrega Valor a tu Vida... Se Humilde



     Existen innumerables ejemplos de personas que pierden el piso al obtener una posición más “valiosa” que donde comenzaron.  Empanzar en el sótano y trabajar hasta llegar a la azotea, más que subirnos el ego, debería subirnos la humildad.  Nadie llega a donde va, solo.  Siempre en el camino hay personas que ayudan aportando valor a su viaje.  Es importante recordar a la amiga que te ayudo a terminar el reporte que había que entregar, es importante agradecer al amigo que llego tarde a su propio trabajo por llevarte al tuyo para que no perdieras esa junta.  Es importante tener en cuenta que tus logros, contienen miles de historias de otras personas engarzadas en ellas y son esas historias las que hicieron a los peldaños de tu escalera, lo suficientemente fuerte para subirte a donde estas ahora.

     Todo el tiempo tratamos de obtener todo el crédito, como cuando cocinas una deliciosa cena para tu familia y olvidas agradecer a tu mama por enseñarte la receta.  Es un ejemplo pequeño pero me costó varios pellizcos en el brazo aprender la lección, ¡Gracias Mamá!  Lo que trato de decir, es que cualquier cosa que haces, tiene la enseñanza de otros incrustada en ello, todo lo aprendemos de alguien y es necesario agradecer.  No solo ayuda a tu cuerpo a no ser abofeteado, sino a tu alma al saber que hiciste lo correcto.  Ahora, no digo que tooooodo, toooodo sea creación de alguien más y que seas una usurpadora, para nada.  Pero si dije ‘Todo’ ¿Verdad?  Bueno, lo que trato de decir, es que todo es consecuencia de enseñanzas que acumulamos, tal vez la receta la inventaste tú, pero las técnicas, los sabores, los secretos de cómo usar los ingredientes, eso lo aprendiste de alguien más, y eso merece apreciación.  Bueno, estoy poniendo la cocina como ejemplo porque es algo universal, pero el agradecimiento es algo que se debe aplicar en todo.  Parte de ser humilde es reconocer que no todo lo haces tú solo y que hay personas que te ayudan con parte de lo que sabes y lo que haces.
 
     Hay mucha gente que confunde la humildad con la pobreza, porque erróneamente se han ligado la una con la otra, pero en realidad una no es exclusiva de la otra.  Existen personas que son muy pobres, pero no son humildes, existen personas humildes pero no son pobres.  Por ejemplo, una persona pobre que recibe ayuda y no la agradece porque piensa que por ser pobre merece ser ayudada, porque es culpa de alguien más estar en esa situación.  Una persona rica que trabajo y obtuvo mucho y al llegar a donde está en su vida, crea organizaciones que ayudan a niños, a personas mayores y a personas de bajos recursos (como este ingrato, malagradecido que les comente anteriormente, ¡pos este!).  El punto es, ¿Cuál de estas dos personas quieres ser? Obviamente, muchos aceptaríamos felizmente ser la persona rica, pero, si fueras pobre, ¿serias humilde? Creo que todo está en el tipo de persona que quieras ser. 

     Bien, estos son solo ejemplos, pero, ¿Qué tan alejados de la realidad están? ¿Cuantas veces no hemos visto a jóvenes estudiantes llevándose (o queriéndose llevar) el crédito por un trabajo en la escuela?   Yo sé que yo lo hice, y te cuento que no me sentí muy bien después de eso.  Cuando mis amigas me hicieron ver que no estaba en lo correcto me sentí miserable, porque no está en mis genes ser desleal y orgullosa.  Sin embargo, jamás me disculpe y afortunadamente no  tuve que hacerlo, tengo excelentes amigos. 

     A veces, la manera más rápida de llegar a la cima es parándote en los hombros de otros, pero recuerda que si no les agradeces, esas personas que te sirven de soporte pensaran que los utilizas de escalón y te dejaran caer.  El dicho lo dice ‘honor a quien honor merece’, apréndelo, practícalo, aplícalo, te hará la vida mucho más valiosa.


Se paciente, se generosa, se humilde y cuando puedas Be Positive, Girl!  

jueves, 3 de septiembre de 2015

La Importancia de... La Disciplina





     Las personas que más admiras, son probablemente las que más trabajan aunque lo hagan ver tan sencillo.  Un futbolista pasa horas en entrenamiento, levantándose temprano para estirar, corre, brinca, corre, levanta pesas, corre, estudia estrategias.  Una modelo pasa horas en el gimnasio.  Un jugador de basquetbol, un beisbolista, todo atleta que quiere ser el mejor en lo que hace, mantiene una disciplina.  ¿Por qué estamos opuestos a una disciplina? Nos quita tiempo de nuestras vidas.  Es más fácil descansar que hacer ejercicio.  Es más fácil salir a bailar y dormir tarde el domingo que ir a entrenar.  Una persona que tiene una disciplina sacrifica su tiempo, su cuerpo, algunas veces su familia.  Pero, siendo sinceros, ¿a quien no le gustaría tener un trofeo legítimo en su casa?  Uno que se haya ganado con el esfuerzo y la dedicación.  Pero hay algunas personas que estamos tan impuestas a la derrota y a conformarnos que no nos interesa apegarnos a una disciplina seria. 

     Como lo he mencionado antes en algún otro de mis artículos, estoy tratando de entender y aplicar a mi vida nuevos valores como las metas, disciplinas y propósitos.  Alcanzar una de mis metas, requiere que escuche audios de motivación y apoyo a diario.  En uno de estos audios me encontré con la siguiente historia que me encanto y la quiero compartir:

     Hay una historia que les voy a contar de tres niños: un niño Japonés que se llama Hiroshi, un niño suizo que se llama Hans y un niño mexicano que se llama Nicolás.  Hans nació en Suiza, pobre Hans que país que le toco. En el país de Hans no hay mar, no hay petróleo, no hay gas, no hay carbón, no hay ganadería, no hay minería.  En el país de Hans solo hay 4 meses que se puede cultivar.  No hay recursos naturales, ¡pobre Hans que país el que le toco! Además es uno de los países más pequeños de Europa.  Hiroshi, nació en Japón ¡Pobre Hiroshi! Su país no tiene gas, no tiene carbón, no tiene petróleo, no tiene recursos naturales, no tiene ganadería, no tiene pisos térmicos, no tiene cultivos, ha pasado por dos guerras mundiales, dos bombas atómicas, tsunamis, es uno de los países de mayor densidad poblacional en el planeta ¡Pobre Hiroshi, que país el que le toco!  Nicolás nació en México, ¡Qué bueno por Nicolás! Tiene un país de una extensión gigantesca, todos los climas.  Tiene petróleo, tiene carbón, tiene gas, tiene metales, tiene ganadería, tiene cultivos, tiene las mejores playas del mundo, océanos a lado y lado ¡Qué bueno por Nicolás, que país el que le toco!

     Sin embargo, Hiroshi, que nació en Japón, está entre las economías más grandes del planeta.  En el país de Hiroshi, no se inventaron las motos, no se inventaron los carros, no se inventaron los computadores, sin embargo son dueños de Sony, Panasonic, Kawasaki, Toyota, Honda y todo lo que se les ocurra.   En el país de Hans no tienen ganadería, pero producen los quesos más finos del mundo.  En el país de Hans no cultivan cacao y tienen el chocolate más fino del mundo, en el país de Hans se hacen los mejores ascensores, trenes y el motor que se utiliza para mover el pathfinder que está en marte es suizo.  Además tienen la relojería de más alta precisión del mundo.   Ustedes dirán ¿Qué pasa con el país de Nicolás? El país de Nicolás tiene los niveles de inseguridad más altos del mundo, con narcotráfico, pobreza extrema.  En el país de Nicolás la gente se muere de hambre.  En el país de Nicolás, la gente no tiene acceso a buen sistema de salud ni buena educación.  

     ¿Cuál es la diferencia entre el país de Nicolás, el país de Hans y el país de Hiroshi? En el país de Nicolás todos decimos que somos más inteligentes, y la verdad, yo sí creo.  Los mexicanos, colombianos, latinoamericanos somos gente muy inteligente.  Somos recursivos, ingeniosos, tenemos malicia indígena.  Nos las sabemos todas.  Aprendemos a hacer las cosas porque somos intuitivos.  En el país de Hans y en el país de Hiroshi, no son tan inteligentes.   Pero ellos le apostaron a algo más potente que la inteligencia.  Y es a la disciplina.  Y pueden anotarlo en su cuaderno, “La Disciplina, tarde o temprano vencerá a la inteligencia”.  ¿Qué le pasa a la gente en el país de Nicolás?  ¿Por qué en el país de Nicolás hay tanto subdesarrollo? El subdesarrollo no es de los de las tierras, es de la gente que habita esas tierras. 

     La historia obviamente no es una historia, es más bien una reflexión acerca de la diferencia que hace tener una disciplina.  He conocido personas que aplican una disciplina a su vida y son infelices y me pregunto ¿Por qué lo hacen?  Sin caer en cuenta que esas personas tienen un propósito.  He conocido personas que se apegaron a una disciplina y son extremadamente felices con lo que han obtenido y pienso ¡Que afortunados! Sin reparar en que no es suerte lo que los llevo a esos resultados, fue la disciplina.  Y he conocido muchas personas, muchas, que nunca han sabido lo que es una disciplina y se pasan la vida pensando en ¿cuándo sus vidas van a ser mejores?, ¿cuándo su suerte va a cambiar?, ¿porque ellos no tienen lo que desean o fueron lo que siempre quisieron ser?  Simplemente lo acepto, y en este momento me pregunto ¿Por qué lo hago? ¿Y tú lo haces? Cuéntame, déjame un comentario…


Se consiente, se exitosa, se considerada, se feliz pero más que nada Be Positive, Girl!

martes, 1 de septiembre de 2015

El poder de... Los Propositos


    
     Cuando el año termina, tenemos una tradición que es en realidad encantadora.  Podemos ver nuestro mural de Facebook lleno de imágenes que nos ilustran el progreso de dicha tradición (obviamente, ilustraciones sarcásticas).  Es algo que como muchas otras tradiciones, hemos ido perdiendo con el tiempo, no la tradición, porque nos encante hacerla de emoción, sino el sentido de la tradición.  Los propósitos.  Esos deseos que escribimos en una lista que hacemos antes de que el año acabe, o en sus primeros días, pero nunca nos explicaron lo que son o su importancia, y no nos damos cuenta que no son solo palabras que escribimos en una lista, son una necesidad.  Es un grito de ‘¡AYUUUDAATEEEEEEE! A salir de la rutina y lograr cosas que siempre has querido hacer, pero te da miedo’.

     Unos días atrás, platicaba con unos amigos.  Uno de ellos platicaba que conoce un chico en el gym que tiene años yendo ahí y ejercitándose por 2 o más horas al día.  Este chico esta firme de cuerpo, pero no es un adonis como debería serlo pasando tanto tiempo en el gym.  Sin embargo, no es así y obvio llego la curiosidad de mi amigo ‘¿Por qué no estás tan cuadrado como deberías estar?’ pregunto ‘¡Porque a mí me gusta comer bien!’, ‘¡Pero comiendo sano y con todo el trabajo que le metes al gym puedes ser un monstruo de gimnasio!’, ‘Si, yo sé, pero a mí no me importa, lo que yo quiero es poder comer agusto’.  Esto le voló la mente a mi amigo.  Me comenta que no le cabe en la cabeza, que el desearía tener más tiempo para poder estar en el gym y marcarse, a lo que yo le respondí, ‘Si, pero ese es tu propósito, el propósito de él es comer lo que él quiera’.  En un principio, el no entendió la respuesta que yo le di.  Todos tenemos diferentes propósitos, todos podemos estar haciendo la misma cosa con un propósito diferente.  Un propósito no se trata solo de pensar en que quieres hacer y escribirlo en una lista que vas a guardar por el resto del año.  No es decidir qué es lo que quieres lograr, sino ¿para qué? Es ahí donde radica la diferencia entre meta y propósito.  La meta es lo que quieres lograr y el propósito es la razón por la que quieres obtenerlo ¿Para Qué?* (WOW!)

     Una vida sin propósito es solo existir, pero no vivir.  Muchos sentimos que nuestra vida esta atorada, que no llegamos a ningún lado, pero, ¿Te has puesto a pensar en a dónde quieres llegar?  ¿Qué quieres hacer? En realidad, nos pasamos las vidas tan encerradas en nuestros propios deberes y obligaciones que no nos detenemos a pensar si esto es lo que queremos.  Apuesto a que si le preguntaras a la pequeña que fuiste, no te va a contestar que quería trabajar por el resto de su vida para lograr que sus hijos vivieran una vida modesta como la están viviendo ahora, o aún mejor, llevar una simple rutina y sin tener a quien heredarles sus deudas.  Por ningún motivo creo que esa sea el propósito de la personita que fuiste.  Creo que todos tenemos un propósito, también todo tiene un tiempo para ser y todo pasa por algo.  Tal vez era tu tiempo de leer esto y comenzar a buscar tus propósitos.  Te paso unos pequeños tipos:

  • Busca tus listas de propósitos anteriores.  Si lo deseabas hacer y no lo hiciste, ¿por qué no intentar hacerlo ahora?
  • Escribe los propósitos que más te muevan el alma, los que puedas alcanzar más rápido van primero.  Recuerda que no hay límite para los propósitos que quieras alcanzar, pero todos llevan tiempo.
  • Escribe una descripción detallada de cada uno de ellos: color, tamaño, marca, peso, todo lo que se te ocurra.  Lo que necesitas para obtener este propósito, si no lo sabes, investígalo. 
  • Escribe un plan de acción, con la información que ya obtuviste como puedes empezar a trabajar para obtenerlo.  Recuerda ser lógico, congruente y realista.  No puedes tener la ‘c’ si no has pasado por la ‘a’ y la ‘b’. 
  • Ponle fecha, de nuevo, se realista.  No puedes decidir tener un auto deportivo último modelo en dos semanas.  
  • Consigue ayuda, hay mucha gente allá afuera que estarán más que dispuestos a ayudarte con tus metas, amigos, vecinos, hermanos y en algunas ocasiones, completos extraños que terminan siendo tus amigos en el camino.  No te hagas el valiente, ocupas ayuda. 
  • Se consistente, trabajar diariamente es el único camino para alcanzar nuestras metas.  Integra la disciplina a tu vida, eso es de gran ayuda para lograr lo que quieres, hasta el día de hoy, no he conocido a ningún hombre honesto que diga ‘Conseguí los millones que tengo en 2 meses’, sin embargo, si he conocido millonarios que le talonean bastante para tener lo que tienen ¿Por qué crees que hasta ahorita no somos millonarias? ¿Qué crees que nos haga falta?
  • Se realista, si sientes que no alcanzas una meta, no te rindas, siéntate y mira hacia atrás, revisa tu camino ¿Has trabajado como debes hacerlo? ¿No? Entonces, llora lo que tengas que llorar, brinca, revuélcate en la tierra si lo necesitas, habla con tu apoyo, seca tus lágrimas y echa pa’ lante!
  • No desistas, dicen por ahí que no hay peor lucha que la que no se hace, pero en realidad, la peor lucha es la que se deja a medias.  Aviéntate, sin importar el tiempo que tome, el tiempo va a pasar de cualquier manera y puedes estar preparada o puedes estar sentada esperando que pase.

     Al final del día, todo lo material que consigas se va a quedar en la tierra.  Lo que te llevas contigo son las experiencias y conocimientos que adquieres mientras vives, pero lo más importante es lo que dejas cuando te vas, no las cosas sino, las historias, los momentos, los recuerdos, los logros personales.  Pienso que ese es nuestro propósito en la vida, dejar un legado por lo menos en una pequeña comunidad de gente, como la que conforman tus amigos.  Has que tu primer propósito sea lograr todos los propósitos que tengas.

Quiérete, Se Valiente, Se Consistente, Se FELIZ, y sobre todas las cosas Be Positive, Girl!